FAQ sobre las mascarillas
Mascarilla obligatoria: adaptación de la norma al 1 de febrero
Con el fin de proteger la salud de todos sus pasajeros y empleados, Lufthansa se adhiere a la resolución del 19.01.2021 del Gobierno y los estados federados alemanes. Esto incluye también la obligación de llevar una mascarilla de protección sanitaria. A partir del 01.02.2021, se admitirán exclusivamente mascarillas tipo FFP2, KN95, N95 o quirúrgicas en todos los vuelos de/a Alemania, tanto a la hora de embarcar y desembarcar como a bordo. Al igual que las pantallas y mascarillas con válvula, dejarán de admitirse también las mascarillas higiénicas.
Se siguen admitiendo exenciones al uso obligatorio de mascarilla por motivos de salud. Solo podemos aceptar excepciones presentando un test de Covid-19 con resultado negativo (desde el que no hayan transcurrido más de 48 horas), acompañado de un certificado médico expedido en un formulario de Lufthansa Group.
Gracias por atenerse a las medidas adoptadas y protegerse, de este modo, tanto a sí mismo como a quienes viajan con Ud. Hemos reunido aquí para Ud. toda la información de interés en torno a la obligación de llevar mascarilla durante el viaje.
Todos los pasajeros y empleados a bordo tienen la obligación de llevar una mascarilla de protección sanitaria. A partir del 01.02.2021 y en todos los vuelos de/a Alemania, se admitirán,
- tanto a la hora de embarcar
- y desembarcar
- como a bordo,
exclusivamente mascarillas tipo FFP2, KN95, N95 o quirúrgicas.
Por regla general, solo quedan exentos los niños menores de seis años y las personas que no puedan llevar mascarilla por motivos de salud.
Solo se aceptarán excepciones al uso obligatorio de mascarillas presentando un test PCR homologado con resultado negativo (desde el que no hayan transcurrido más de 48 horas) y un certificado médico expedido en el respectivo formulario de Lufthansa Group.
Para cualquier otra pregunta a este respecto, le rogamos que se ponga en contacto con nuestro centro de atención al cliente.
Durante su viaje con Lufthansa, existe la obligación de llevar puesta, en todo momento, una mascarilla de protección sanitaria, tanto al embarcar y desembarcar como durante la estancia a bordo En vuelos de/a Alemania, lleve puesta su mascarilla, al igual que nuestra tripulación, durante toda su estancia a bordo.
Al igual que en el caso de las pantallas (face shields), mascarillas con válvula, bufandas y pañuelos, no se admiten mascarillas higiénicas ni reutilizables a bordo ni en las lounges.
Los aeropuertos han adoptado medidas para aumentar la higiene y la distancia física. Le recordamos que, dentro del aeropuerto, el uso de mascarillas de protección sanitaria también es obligatorio en el interior las tiendas y en los medios de transporte. En muchos aeropuertos, el uso de mascarillas sanitarias también es preceptivo en todas las instalaciones de la terminal.
Por favor, aténgase siempre a las instrucciones y directrices establecidas a escala local. Tenga en cuenta, asimismo, que es muy probable que los restaurantes y tiendas de aeropuerto permanezcan aún cerrados. Conviene que siempre lleve encima suficientes mascarillas homologadas. En el caso de que, aun así, necesite mascarillas o desinfectante de repuesto, puede consultar dónde adquirirlos en las páginas web del respectivo aeropuerto.
En la resolución del 19.01.2021 del Gobierno y los estados federados alemanes, se establece el uso obligatorio de mascarillas sanitarias.
Se trata de las mascarillas habitualmente utilizadas en el ámbito sanitario, conocidas popularmente también como mascarillas quirúrgicas. Son productos sanitarios, diseñados para proteger a las personas que rodean a su portador.
Asimismo se admiten mascarillas tipo FFP2, KN95 o N95. Estas mascarillas filtrantes de partículas, que cubren media cara (FFP: “Filtering Face Piece” en inglés), protegen frente a gotículas y aerosoles tanto al portador como a quienes lo rodean.
El uso de mascarilla es obligatorio en el interior de todas las instalaciones de la terminal. Numerosos aeropuertos prescriben el uso de mascarillas de protección sanitaria (tipo FFP2, KN95, N95 o quirúrgica).
En todas las zonas de espera, los suelos han sido provistos con marcas de señalización para garantizar una distancia mínima de 1,5 metros entre personas. Dentro de las zonas de espera, únicamente puede ocuparse uno de cada dos asientos. Carteles, paneles digitales y anuncios por megafonía en distintos idiomas informan, asimismo, sobre las normas vigentes en materia de distancia interpersonal. También hay personal cualificado, disponible a escala local, que advierte de la distancia mínima y del uso obligatorio de mascarilla, siempre que resulte necesario.
Procure pagar sus compras en las tiendas del aeropuerto sin utilizar dinero en efectivo.
Tenga en cuenta, que muchos restaurantes y tiendas de aeropuerto pueden permanecer aún cerrados.
En los mostradores de Check-in y de billetes, así como en todos los demás lugares en los que se establezca un contacto directo entre Ud. y nuestros empleados, se utilizan pantallas de metacrilato para preservar la salud. Además hay numerosos dosificadores de gel desinfectante disponibles para las manos. Las superficies de más contacto se limpian y desinfectan con alta frecuencia y regularidad.
En nuestros aeropuertos centrales, puede realizar el Check-in sin contacto en los mostradores automáticos correspondientes y a través de su smartphone, y consignar su equipaje sin contacto en los mostradores Fast Bag Drop.
Juntos contribuimos así a la seguridad y la higiene.
En los mostradores de Check-in y de billetes, así como en todos los demás lugares en los que se establezca un contacto directo entre Ud. y nuestros empleados, se utilizan pantallas de metacrilato para preservar la salud. Para estos empleados, por tanto, el uso de mascarilla no es obligatorio. En los lugares, en los que la seguridad no queda garantizada mediante el uso de pantallas de metacrilato, también los empleados de Lufthansa tienen la obligación de llevar una mascarilla de protección sanitaria.
Además hay numerosos dosificadores de gel desinfectante disponibles para las manos. Las superficies de más contacto se limpian y desinfectan con alta frecuencia y regularidad. La posibilidad de desinfectarse o lavarse las manos frecuentemente, excluye la necesidad de utilizar guantes.
Sí. Siempre que resulte necesario cotejar la fotografía en su documento de identidad, pueden requerirle que se quite la mascarilla. Seguidamente deberá volver a colocársela obligatoriamente.
Si se produce una pérdida de presión, que requiera el uso de mascarillas de oxígeno, deberá quitarse para ello su propia mascarilla. La tripulación le informará convenientemente al respecto.
Por lo general, el riesgo de infectarse con el virus durante un vuelo es extraordinariamente reducido. Los aviones de las aerolíneas de Lufthansa Group están equipados con filtros que purifican el aire del interior de la cabina. Todo el aire en circulación se filtra, eliminando impurezas como partículas de polvo, bacterias y virus. El aire filtrado equivale aproximadamente a un 40 por ciento del aire a bordo. El resto se añade en forma de aire fresco del exterior. La eficiencia de separación de estos filtros es acorde a las normas aplicables a los filtros de aire en quirófanos.
Gracias a estos filtros, el aire del interior de la cabina es más puro que el que respiran las personas en nuestro planeta. A esto hay que añadirle que, en el interior de los aviones, el aire fluye de arriba abajo. No se produce ningún flujo de aire horizontal, de lado a lado ni a lo largo del avión. A día de hoy, no se tiene constancia de ningún caso de contagio a bordo de nuestros aviones.
De ahí que no se admitan a bordo pantallas protectoras (face shields) ni mascarillas con válvula. Éstas permiten la salida del aire exhalado por un lateral, y no ofrecen ninguna protección similar a la de las mascarillas quirúrgicas, por ejemplo
Con independencia del coronavirus actual, existen protocolos claros a bordo en caso de que la tripulación sospeche que algún pasajero padece una enfermedad contagiosa. Algunos de estos protocolos abarcan, entre otras, las siguientes medidas:
- aislamiento del pasajero cambiándolo de asiento,
- uso de productos desinfectantes,
- uso de equipos de protección personal,
- notificación inmediata de incidencias a las autoridades en destino.
También le podría interesar

Viajes y coronavirus
En Lufthansa, su seguridad es lo primero. Por ello le ofrecemos aquí toda la información de interés sobre la planificación de su viaje.

Normas de entrada en su país de destino
Consulte aquí la última hora sobre las normas de entrada en su país de destino.

Medidas de higiene
También en estos tiempos tan especiales, hacemos todo lo posible porque disfrute de un vuelo agradable.