Preguntas y respuestas en relación con las medidas de higiene
En las FAQ que figuran a continuación encontrará las preguntas y respuestas más destacadas en torno a las medidas de higiene en el aeropuerto y a bordo.
Medidas de higiene en el aeropuerto
Durante su viaje con Lufthansa, existe la obligación de llevar puesta, en todo momento, una mascarilla de protección sanitaria, tanto al embarcar y desembarcar como durante la estancia a bordo En vuelos de/a Alemania, lleve puesta su mascarilla, al igual que nuestra tripulación, durante toda su estancia a bordo.
Como en el caso de las pantallas (face shields), mascarillas con válvula, bufandas y pañuelos, no se admite tampoco el uso de mascarillas higiénicas ni reutilizables a bordo. Y lo mismo ocurre con las mascarillas FFP2 de material textil. Las normas pueden variar en función de los requisitos y disposiciones del respectivo país de destino.
Los aeropuertos han adoptado medidas para aumentar la higiene. Le recordamos que, dentro del aeropuerto, el uso de mascarillas de protección sanitaria también puede ser obligatorio en el interior las tiendas y en los medios de transporte. En algunos aeropuertos, el uso de mascarillas sanitarias también es preceptivo en todas las instalaciones de la terminal. Por favor, tenga en cuenta las normas del respectivo estado federado.
Por favor, aténgase siempre a las instrucciones y directrices establecidas a escala local. Tenga en cuenta, asimismo, que es muy probable que los restaurantes y tiendas de aeropuerto permanezcan aún cerrados. Conviene que siempre lleve encima suficientes mascarillas homologadas. En el caso de que, aun así, necesite mascarillas o desinfectante de repuesto, puede consultar dónde adquirirlos en las páginas web del respectivo aeropuerto.
Se trata de las mascarillas habitualmente utilizadas en el ámbito sanitario, conocidas popularmente también como mascarillas quirúrgicas. Son productos sanitarios, diseñados para proteger a las personas que rodean a su portador.
Asimismo se admiten mascarillas tipo FFP2, FFP3, KN95 o N95 sin válvula y no fabricadas en material textil. Estas mascarillas filtrantes de partículas, que cubren media cara (FFP: "Filtering Face Piece" en inglés), protegen frente a gotículas y aerosoles tanto al portador como a quienes lo rodean.
Se admiten exenciones al uso obligatorio de mascarilla por motivos de salud. Solo podemos aceptar excepciones presentando un test PCR con resultado negativo (desde el que no hayan transcurrido más de 48 horas), acompañado de un certificado médico expedido en un formulario de Lufthansa Group. Por favor, infórmenos al respecto antes de embarcar.
No. También las personas vacunadas están obligadas a usar mascarilla en los lugares en los que el uso de ésta sea obligatorio.
Sí. Siempre que resulte necesario cotejar la fotografía en su documento de identidad, pueden requerirle que se quite la mascarilla.
Su salud es muy importante para nosotros. Por eso mantenemos nuestra recomendación de llevar mascarilla. Recomendamos el uso de mascarilla sanitarias tipo FFP2, KN95 o N95, sin válvula, o de mascarillas quirúrgicas.
En los mostradores de Check-in y de billetes, así como en todos los demás lugares en los que se establezca un contacto directo entre Ud. y nuestros/as empleados/as, se utilizan pantallas de metacrilato para preservar la salud. Además hay numerosos dosificadores de gel desinfectante disponibles para las manos. Las superficies de más contacto se limpian y desinfectan con alta frecuencia y regularidad.
En nuestros aeropuertos centrales de Frankfurt y Múnich puede realizar el Check-in a través de su smartphone, en los mostradores automáticos correspondientes, y consignar su equipaje en los mostradores "Fast Bag Drop", todo ello sin contacto.
En los mostradores de Check-in y de billetes, así como en todos los demás lugares en los que se establezca un contacto directo entre Ud. y nuestros empleados, se utilizan pantallas de metacrilato para preservar la salud. En los lugares, en los que la seguridad no quede garantizada mediante el uso de pantallas de metacrilato o el mantenimiento de una distancia mínima de 1,5 metros, también los empleados de Lufthansa tendrán la obligación de llevar una mascarilla de protección sanitaria.
Además hay numerosos dosificadores de gel desinfectante disponibles para las manos. Las superficies de más contacto se limpian y desinfectan a intervalos regulares. La posibilidad de desinfectarse las manos o lavárselas frecuentemente, excluye la necesidad de utilizar guantes.
Medidas de higiene a bordo
Todos los pasajeros/as y empleados/as a bordo tienen la obligación de llevar una mascarilla de protección sanitaria. Desde el 01.02.2021 y en todos los vuelos de/a Alemania, se admiten,
- tanto a la hora de embarcar
- y desembarcar
- como a bordo,
exclusivamente mascarillas tipo FFP2, FFP3, KN95 y N95 sin válvula y no fabricadas en material textil, o quirúrgicas. Las normas pueden variar en función de los requisitos y disposiciones del respectivo país de destino.
Por regla general, solo quedan exentos los niños menores de seis años y las personas que no puedan llevar mascarilla por motivos de salud.
En vuelos de/a los EE.UU., todos los pasajeros quedan obligados a llevar mascarilla, incluidos los niños mayores de dos años.
Solo se aceptarán excepciones al uso obligatorio de mascarillas presentando un test PCR homologado con resultado negativo (desde el que no hayan transcurrido más de 48 horas) y un certificado médico expedido en el respectivo formulario de Lufthansa Group.
Para cualquier otra pregunta a este respecto, le rogamos que se ponga en contacto con nuestro centro de atención al cliente.
No. También las personas vacunadas están obligadas a usar mascarilla.
La vacunación reduce, de forma considerable, el riesgo de transmitir una posible infección. No obstante, también las personas vacunadas pueden infectarse y transmitir el virus. El uso de mascarilla minimiza aun más ese riesgo de contagio.
Lamentablemente hay muchas personas en todo el planeta que todavía no han podido vacunarse, por lo que son mucho más sensibles al virus que las ya vacunadas. En su condición de aerolínea global, Lufthansa conecta a personas en todo el mundo. Consideramos que también es nuestra obligación proteger, de la mejor manera posible, a las personas que aún no han recibido ninguna vacuna.
Tal y como indicábamos más arriba, el uso de mascarilla es obligatorio también a bordo. Sigue existiendo un riesgo residual transmitir el virus a otras personas. Si no puede llevar mascarilla, queremos reducir al mínimo ese riesgo residual. Esto es posible por medio de un test PCR. Las pruebas de antígenos son menos fiables.
Desde el 01.02.2021, se admiten exclusivamente mascarillas tipo FFP2, FFP3, KN95 y N95 sin válvula y no fabricadas en material textil, o quirúrgicas, en todos los vuelos, tanto a la hora de embarcar y desembarcar como a bordo.
No se admiten mascarillas higiénicas, reutilizables, pantallas (face shields), bufandas ni pañuelos, ni a bordo ni en las lounges.
Las normas pueden variar en función de los requisitos y disposiciones del respectivo país de destino.
Si se produce una pérdida de presión, que requiera el uso de mascarillas de oxígeno, deberá quitarse para ello su propia mascarilla. La tripulación le informará convenientemente al respecto.
Sí. Puede traer su propio gel hidroalcohólico. En tal caso, le rogamos que tenga en cuenta las normas aplicables al transporte de líquidos.
En principio, el riesgo de contraer el virus durante un viaje en avión es extremadamente reducido. Los aviones de las aerolíneas de Lufthansa Group están equipados con filtros que purifican el aire del interior de la cabina. Todo el aire reciclado se filtra, eliminando impurezas como partículas de polvo, bacterias y virus. Esto supone en torno a un 40 por ciento; el resto se añade en forma de aire fresco del exterior. La pureza del aire filtrado dentro del avión equivale a los niveles de calidad del aire filtrado que se respira en quirófanos.
Gracias a estos filtros, el aire del interior de la cabina es más puro que el que respiran las personas en nuestro planeta. A esto hay que añadirle que, en el interior de los aviones, el aire fluye de arriba abajo. No se produce ningún flujo de aire horizontal, de lado a lado ni a lo largo del avión.
En combinación con el uso obligatorio de una mascarilla, la calidad y el flujo del aire contribuyen a protegernos en la situación actual. Durante su viaje con Lufthansa, existe la obligación de llevar puesta, en todo momento, una mascarilla de protección sanitaria. Al igual que en el caso de las pantallas (face shields), mascarillas con válvula, bufandas y pañuelos, no se admiten mascarillas higiénicas ni reutilizables a bordo ni en las lounges.
Las cabinas de nuestros aviones son sometidas, además, a un proceso de limpieza profunda antes y después de cada vuelo. Se ha aumentado aún más tanto la frecuencia como la profundidad de la limpieza, en especial por lo que se refiere a las mesas, los reposabrazos, los cinturones de seguridad, los aseos y los pomos de las puertas.
Con independencia del coronavirus actual, existen protocolos claros a bordo en caso de que la tripulación sospeche que algún pasajero padece una enfermedad contagiosa. Algunos de estos protocolos abarcan, entre otras, las siguientes medidas:
- aislamiento del pasajero cambiándolo de asiento,
- uso de productos desinfectantes,
- uso de equipos de protección personal,
- notificación inmediata de incidencias a las autoridades en destino.
No transportamos a ningún pasajero con diagnóstico de coronavirus confirmado ni a pasajeros en cuarentena. Por regla general, se establece que los pasajeros con síntomas deben informarnos al respecto antes de iniciar el viaje, y que nuestros empleados tienen instrucciones de negarle el transporte a los pasajeros con síntomas.
Si un paciente muestra indicios de estar infectado a bordo de un vuelo, el personal de cabina informará al Lufthansa Medical Operation Center que, a su vez, informará a la autoridad sanitaria. Existirá una sospecha fundada, especialmente cuando se registren síntomas como tos o dificultades respiratorias, con o sin fiebre, o cuando la persona haya estado en contacto estrecho con alguna persona con diagnóstico de coronavirus confirmado. En estos casos, existen procedimientos muy claros. Entre ellos figuran el aislamiento del respectivo pasajero en la medida de lo posible, cambiándolo de asiento, así como el uso de equipos de protección personal por parte de la tripulación.
Todas las demás medidas tras el aterrizaje serán adoptadas por parte de la autoridad sanitaria o del servicio médico aeroportuario correspondiente.
Si la sospecha de un pasajero infectado con Covid-19 surge una vez concluido el vuelo, será la respectiva autoridad sanitaria quien nos informe al respecto. Con arreglo a la Ley de Protección frente a Infecciones, estamos obligados a facilitar los datos de contacto de los pasajeros y miembros de la tripulación de cada vuelo al asesor médico. Él será quien decida qué medidas deben adoptarse. En Europa, existen en este ámbito las directrices RAGIDA, en las que se establecen los procedimientos a aplicar. También se informa a los tripulantes del respectivo vuelo y se implica al servicio de medicina laboral de Lufthansa. Conjuntamente se decide cómo proceder a continuación. Estos procedimientos se aplican asimismo a otras enfermedades infecciosas, siempre que se detecte, después de un vuelo, la existencia de algún pasajero infectado.
No. De esto deberá encargarse la respectiva autoridad sanitaria. Cualquier otra forma de proceder supondría una infracción de las disposiciones legales.
En estos tiempos tan especiales, tanto nosotros como nuestros socios en régimen de empresa compartida hacemos todo lo posible porque disfrute de un vuelo agradable y seguro.
Aquí puede consultar todas las medidas adoptadas respectivamente por nuestros socios y todo lo que debe tener en cuenta en su vuelo de conexión y aeropuerto de enlace, con el fin de continuar viaje de forma segura:
También le podría interesar

Viajes y coronavirus
En Lufthansa, su seguridad es lo primero. Por ello le ofrecemos aquí toda la información de interés sobre la planificación de su viaje.

Asiento contiguo libre
Disfrute de un mayor grado de confort a bordo: solo tiene que reservar también el asiento contiguo al suyo.

Travel Briefing
Hemos reunido para Ud. los consejos y servicios más destacados en torno a su viaje.