Notas relativas al transporte de perros de asistencia
En vuelos de Lufthansa existe la posibilidad de llevar perros de asistencia en cabina de forma gratuita.
Es preciso distinguir entre:
- Perros de asistencia oficialmente reconocidos (SVAN), p. ej., perros lazarillos
- Perros de asistencia psicoterapéutica (ESAN)
El transporte de perros de asistencia en cabina también queda sujeto a las
Requisitos generales aplicables al transporte de perros de asistencia en cabina
Para que el vuelo pueda realizarse de forma segura y sin incidencias, resulta imprescindible que su animal haya sido adiestrado para obedecerle y comportarse como es debido en un entorno público (p. ej., que no ladre, gruña ni salte sobre las personas u otros animales).
El perro no debe hacer, bajo ningún concepto, sus necesidades a bordo ni en la zona de embarque o, si lo hace, esta circunstancia no debe representar ningún riesgo para la salud o problema de higiene.
Si su perro no se comporta correctamente, Lufthansa podrá exigirle que lo entregue para su transporte en el interior de la bodega, abonando el recargo correspondiente, e incluso denegarle el transporte. Es Ud. responsable de todos los daños y gastos adicionales derivados del transporte de su perro.
A bordo:
- Su perro debe caber delante de su asiento y viajar atado a su cinturón de seguridad con una correa.
- En ningún caso el animal viajará sentado en un asiento de pasajero.
- Recomendamos llevar al perro atado con un arnés, en lugar de con un collar.
- En consideración hacia los demás pasajeros, le rogamos que lleve un bozal para su perro.
Los perros de asistencia oficialmente reconocidos (Service Animals - SVAN; p. ej., perros lazarillos, perros señal, perros detectores de hipoglucemia o de epilepsia) pueden llevarse de forma gratuita en la cabina a bordo de todos los vuelos operados por Lufthansa. Por favor, notifíquenos que va a viajar con el animal en cabina con una antelación mínima de 24 horas a la salida del vuelo.
Dispone de tres opciones de notificación:
a) Enviar un e-mail al Medical Operation Center de Lufthansa
Enviar un e-mail al Medical Operation Center de Lufthansa en los EE. UU.
b) Centro de atención al cliente de Lufthansa
c) Su agencia de viajes
Requisitos para el registro de perros reconocidos como animales de asistencia en vuelos fuera de los EE. UU.:
1. Deberá presentarse un certificado de adiestramiento expedido por un centro canino reconocido. Una vez examinado su caso, recibirá una confirmación del Medical Operation Center de Lufthansa.
2. En vuelos fuera de los EE.UU., precisamos además una confirmación suya, por escrito, de que el perro reúne los requisitos para viajar como perro de asistencia reconocido. Por favor, entregue dos copias de este formulario, cumplimentadas y firmadas, en el mostrador de Check-in: Transporte de un perro de asistencia en la cabina de pasajeros
El transporte de un perro de asistencia psicoterapéutica (Emotional Support Animal - ESAN) en la cabina será gratuito en todos los vuelos sin escalas de/a los EE.UU. operados por Lufthansa. Admitimos un perro de asistencia terapéutica por pasajero. Pueden realizarse excepciones en el caso de los perros con un peso inferior a 8 kg.
En todos los demás trayectos, incluidos los vuelos de conexión de/a EE. UU., los perros de asistencia psicoterapéutica no quedan sujetos a condiciones específicas. En estos trayectos, solo se transportará al perro abonando un recargo. En función de su tamaño y peso, el animal viajará dentro de un transportín adecuado que deberá llevar Ud. mismo como equipaje de mano adicional en la cabina o como exceso de equipaje en la bodega de carga.
Requisitos para la notificación de perros de asistencia psicoterapéutica en vuelos a los EE. UU.:
1. Un certificado médico que acredite que necesita viajar con perro de estas características.
2. Debe notificar que va a viajar con el perro y con una antelación mínima de 48 horas a la salida del vuelo y recibir la correspondiente confirmación. Dispone de tres opciones de notificación:
a) Enviar un e-mail al Medical Operation Center de Lufthansa
Enviar un e-mail al Medical Operation Center de Lufthansa en los EE. UU.
b) Centro de atención al cliente de Lufthansa
c) Su agencia de viajes
Una vez examinado su caso, recibirá una confirmación del Medical Operation Center de Lufthansa.
3. Una confirmación suya de que el perro reúne los requisitos para poder viajar como perro de asistencia psicoterapéutica. Por favor, entregue dos copias de este formulario cumplimentadas y firmadas en el mostrador de Check-in:
Transporte de un perro de asistencia en la cabina de pasajeros
El transporte de perros de asistencia psicoterapéutica en vuelos fuera de los EE. UU. queda sujeto a las siguientes condiciones en función del tamaño y el peso:
Transporte como equipaje de mano adicional en la cabina
Transporte como exceso de equipaje en la bodega de carga
Debe llevarse un transportín adecuado para el animal desde el comienzo del viaje. Si se supera el límite de franquicia de equipaje de mano en vuelos de/a los EE.UU., ya sea por el número o tamaño de las piezas, deberá consignarse como pieza de equipaje, sin recargo.
Los pasajeros con vuelos de conexión fuera de los EE. UU., cuyos perros no puedan transportarse como equipaje de mano adicional en cabina en estos trayectos, deberán resolver los trámites aduaneros y de entrada y de salida del perro de asistencia psicoterapéutica por su cuenta antes de continuar viaje dentro de Alemania.
Prevea el tiempo suficiente (al menos 4 horas) para poder recoger o consignar el transportín con su perro en Alemania. Tenga en cuenta también que, por el bienestar de su mascota, el Check-in de un animal que viaja en la bodega solo puede realizarse con una antelación mínima de 2 horas, y máxima de 3, a la salida del vuelo.
Lista de comprobación para el transporte de perros de asistencia en cabina
Para facilitar sus preparativos, hemos creado para usted una lista de comprobación con todos los puntos que debe tener en cuenta.