Transporte de animales como exceso de equipaje en la bodega
Para que su mascota llegue a su destino en buenas condiciones, le ofrecemos en esta página toda la información esencial relacionada con el transporte de animales dentro de transportines especiales, en la bodega climatizada del avión.
Lufthansa se preocupa por garantizar la seguridad y el bienestar de todos sus pasajeros, entre los que también figuran los animales, por supuesto. Por esta razón, nuestras directrices se orientan en las disposiciones actuales en materia de bienestar animal, normas de importación y exportación y disposiciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
El transporte de animales como equipaje de mano adicional dentro de la cabina, queda sujeto asimismo a las
Requisitos para el transporte de animales como exceso de equipaje en la bodega
Los perros y gatos con un peso superior a 8 kg, incluido el transportín, no pueden transportarse en el interior de la cabina.
A partir del 1 de enero de 2020, se restringirá el transporte de liebres y conejos en la bodega.
Las reservas existentes ya confirmadas seguirán siendo válidas incluso después del 1 de enero de 2020.
Importante: en vuelos de conexión vía Múnich no se admiten animales en la bodega. En el aeropuerto de Múnich no existe posibilidad de despachar, hasta su destino final, animales que viajan en bodega. La reserva de vuelos de tránsito o de conexión con animales consignados y su despacho hasta el destino final sigue siendo posible vía Frankfurt.
Por favor, tenga en cuenta las siguientes excepciones aplicables al transporte de perros de asistencia (p.ej., perros guía o perros señal).
Cada pasajero puede llevar consigo un máximo de 2 animales (en un transportín homologado). Los animales puede transportarse en la cabina o en la bodega de carga:
- Dos animales (perros o gatos) como máximo en la cabina (dentro de un transportín homologado) o dos animales como máximo en la bodega (en uno o dos transportines homologados).
- Un animal (perro o gato) en la cabina (dentro de un transportín homologado) y un animal en la bodega (dentro de un transportín homologado).
Por favor, tenga en cuenta también la edad mínima de los animales que van a transportarse:
- Para perros y gatos, la edad mínima es de 12 semanas; en viajes de/a los EE.UU., de 16 semanas
- Para liebres y conejos, la edad mínima es de 5 semanas
Puede consultar información más detallada sobre los materiales y dimensiones de los transportines más abajo, en esta misma página.
Existen una serie de disposiciones especiales aplicables a perros de pelea y animales de nariz chata.
El cumplimiento de las normativas de entrada y salida, así como de la normativa de bienestar animal es su responsabilidad. Infórmese sobre las disposiciones vigentes en su país o sus países de destino a través del consulado y de su veterinario. Lufthansa se reserva asimismo el derecho a aplicar reglas más estrictas en caso necesario y, en determinados trayectos (como, p. ej., al Reino Unido, a Irlanda o a Bangalore, en la India), incluso a rechazar la reserva.
Si Lufthansa se viera obligada a denegarle el transporte al animal debido al incumplimiento de las normas, no asumirá responsabilidad alguna por los costes gastos derivados (p. ej., recargos por cambio de reserva, alojamiento en una pensión para animales o estancias de hotel).
En casos excepcionales, p. ej., en virtud de las normativas vigentes en determinados países, puede ocurrir que su mascota no pueda transportarse como exceso de equipaje en la bodega climatizada del avión de Lufthansa, incluso aunque reúna todos los requisitos especificados. En determinadas circunstancias, no obstante, existe la posibilidad de transportarla como carga aérea en la bodega de un avión de Lufthansa. El envío como carga aérea queda sujeto a otras tarifas.
En estos casos necesitará contar con los servicios de un agente de transporte especializado en animales. A través del buscador de agentes de transporte de animales podrá encontrar alguno en sus proximidades. Si tiene alguna pregunta al respecto, el centro de atención al cliente de Lufthansa Cargo estará encantado de ayudarle en el 0180 6 - 747 100 (precio: 0,20 EUR/min. para llamadas desde la red fija alemana, máx. 0,60 EUR/min. para llamadas desde la red móvil).
Si tiene previsto transportar al animal como exceso de equipaje en la bodega, y su itinerario incluye un vuelo de United Airlines antes o después del vuelo de Lufthansa, le rogamos que tenga en cuenta las siguientes observaciones.
En la página web lufthansa-cargo.com puede informarse sobre el transporte de otras especies admitidas, distintas de perros, gatos, liebres y conejos.
En estos casos necesitará contar con los servicios de un agente de transporte especializado en animales. A través del buscador de agentes de transporte de animales podrá encontrar alguno en sus proximidades. Si tiene alguna pregunta al respecto, el centro de atención al cliente de Lufthansa Cargo estará encantado de ayudarle en el 0180 6 - 747 100 (precio: 0,20 EUR/min. para llamadas desde la red fija alemana, máx. 0,60 EUR/min. para llamadas desde la red móvil).
Requisitos aplicables a los transportines

Para transportar un animal en la bodega se requiere un transportín que reúna los requisitos de la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo). De lo contrario, Lufthansa puede negarse a transportar al animal.
Importante: los transportines deben ir asegurados con tornillos. Los cierres de plástico no son seguros, por lo que no son admisibles.
Se necesitan diferentes transportines en función de la especie. Deberá traer el transportín Ud. mismo ya que, por regla general, no puede adquirirse en el aeropuerto. Le recomendamos que adquiera el transportín con suficiente antelación para permitir a su mascota familiarizarse con él antes del vuelo.
Seguidamente le mostramos los especificaciones para los contenedores destinados al transporte de perros, gatos, liebres y conejos en la bodega climatizada.
1. El transportín debe ser lo suficientemente grande como para que el animal pueda ponerse de pie en su postura natural y ofrecerle espacio suficiente para tumbarse y darse la vuelta.
2. Dimensiones máximas de un contenedor para su transporte en la bodega de carga de un avión de pasajeros: 125 × 75 × 85 cm.
3. Los transportines deberán ser lo suficientemente seguros como para impedir que el animal se escape. Recomendamos transportines sólidos de plástico o madera fabricados con materiales que no resulten nocivos ni tóxicos. El transportín debe estar provisto de orificios de ventilación en los cuatro lados. Deben ser lo suficientemente pequeños como para impedir que el animal pueda sacar alguna parte del cuerpo a través de ellos o lesionarse, y para evitar posibles mordeduras o arañazos.
4. El interior del transportín deberá carecer de esquinas puntiagudas, bordes afilados o clavos prominentes, con el fin de evitar que el animal pueda sufrir heridas.
5. Deberá utilizarse un transportín con suelo impermeable, cubierto con material absorbente como, p. ej. una manta o una esterilla absorbente. No se admiten periódicos, cartón ni paja.
6. Los comederos y bebederos (vacíos) deben ir acoplados al transportín y poder llenarse desde el exterior. Por supuesto, está permitido llevar a bordo comida y agua para el animal, aunque deberá asegurarse de que no existe peligro de que se derramen.
7. Los transportines no deben tener ruedas.
8. Los separadores deben colocarse centrados, en ambos lados longitudinales.
9. Lleve la correa y el collar de su mascota en su equipaje de mano.
10. Sólo se admite un animal por transportín. Existen excepciones*
*Dentro del mismo transportín se admiten hasta dos cachorros de tamaño similar, con edades de entre 12 semanas y 6 meses, o dos animales adultos de tamaño similar y hasta 14 kg cada uno, o una madre con un cachorro todavía dependiente de ella (0–6 meses). Para poder transportar varios animales en el mismo transportín, es necesario que todos ellos puedan ponerse de pie y adoptar su postura natural, darse la vuelta y tumbarse en su interior, y que convivan juntos de forma habitual.
Transportines para perros y gatos
Importante: el lado superior del transportín no debe ir cubierto con una rejilla. Sin embargo, sí se admiten orificios de ventilación en el techo.

1. Las bisagras y los pestillos de la puerta deberán sobresalir un mínimo de 1,60 cm por encima y por debajo de la misma, en los salientes horizontales.
2. Orificios de ventilación
3. Vista posterior
4. Comederos y bebederos fijados
5. Cierre de la puerta
6. Espaciadores
1. El transportín debe ser lo suficientemente grande como para que el animal pueda ponerse de pie en su postura natural y ofrecerle espacio suficiente para tumbarse y darse la vuelta.
2. En el caso de las liebres, el interior del transportín debe estar provisto de una malla de alambre para evitar que el animal pueda escaparse royendo. También el interior de los transportines para conejos deberá estar provisto, p. ej., de una malla de alambre para evitar que el animal pueda escaparse royendo.
3. La malla de alambre debe colocarse y asegurarse de forma que el animal no pueda lesionarse con ella.
4. En el caso de las liebres, las puertas y los orificios de ventilación también deben ir provistos de malla de alambre. En el caso de los conejos, el transportín deberá tener orificios de ventilación cubiertos con malla de alambre en al menos tres de sus lados. La malla debe ser lo suficientemente densa como para que impedir que el animal pueda sacar alguna parte del cuerpo a través de ella o lesionarse, y para evitar posibles mordeduras o arañazos.
5. Tanto el transportín como sus puertas deben poder cerrarse de forma segura para impedir que el animal se escape. Los transportines no deben tener ruedas.
6. Deberá utilizarse un transportín sólido, con suelo impermeable y cubierto por material absorbente (manta, esterilla absorbente)
7. Los comederos y bebederos deben estar vacíos, ir acoplados al contenedor y poder llenarse desde el exterior
Especificaciones de la jaula para conejos – 1ª parte

1. Puerta
2. Recipiente de metal para el agua, accesible desde el exterior
Especificaciones de la jaula para conejos – 2ª parte

1. Malla de alambre
2. Espaciadores de plástico en las esquinas
3. Ventanillas de plástico transparente
4. Plástico rígido
5. Recipiente para el agua
6. Fleje/Correa de fijación
7. Ventanilla
8. Orificios de ventilación
Especificaciones de la jaula para liebres

1. Puerta corredera (de apertura hacia arriba)
con orificios de ventilación cubiertos con malla
2. Malla de alambre frontal
3. Espaciadores
4. Orificios de ventilación
5. Comederos y bebederos
6. Paredes divisorias
Precios para el transporte de animales como exceso de equipaje en la bodega²
El precio del transporte de animales como exceso de equipaje en la bodega de carga depende tanto del trayecto como de las dimensiones del transportín. El precio es válido por sentido del vuelo, es decir, que el pago es único aunque incluya un vuelo de conexión de Lufthansa (p. ej., en un vuelo de Hamburgo a Madrid, vía Frankfurt). El recargo deberá volver a pagarse para el vuelo de vuelta o en caso de una escala de larga duración1.
El pago por el transporte del animal deberá hacerse efectivo en el mostrador de Check-in o en el mostrador de atención al cliente de Lufthansa en el aeropuerto. Además de su animal y el transportín para el mismo, podrá llevar por supuesto también el límite de franquicia de equipaje incluido en su billete.
Dimensiones máximas del transportín | Hasta 60 × 45 × 40 cm | Hasta 125 × 75 × 85 cm |
Trayectos domésticos (Alemania)3 | 80 EUR 92 USD | 160 EUR 184 USD |
Trayectos dentro de Europa3 | 100 EUR 115 USD | 200 EUR 230 USD |
Norte de África, Asia Central y países de la costa oriental del Mediterráneo3 | 130 EUR 149 USD | 260 EUR 299 USD |
Trayectos intercontinentales de corta distancia3 | 150 EUR 172 USD | 300 EUR 346 USD |
Trayectos intercontinentales de media distancia3 | 170 EUR 195 USD 255 CAD | 340 EUR 391 USD 510 CAD |
Trayectos intercontinentales de larga distancia3 | 190 EUR 218 USD 285 CAD | 380 EUR 437 USD 570 CAD |
Trayectos de/a Japón | 150 EUR 200 USD 200 CAD | 300 EUR 400 USD 400 CAD |
Más de 125 × 75 × 85 cm: no existe posibilidad de transportar al animal como exceso de equipaje. Consulte las condiciones para el transporte como carga aérea, p. ej. con Lufthansa Cargo.
1 Una escala de larga duración es una interrupción del viaje durante un período superior a 24 horas.
2 El envío de un animal como carga aérea (p. ej., con Lufthansa Cargo) queda sujeto a otras tarifas. Por favor, consúltelas directamente a Lufthansa Cargo o a la respectiva empresa encargada del transporte de su animal.
3 Puede consultar información más detallada sobre los destinos y las zonas tarifarias, aquí.
Lista de comprobación para el transporte de animales como exceso de equipaje en la bodega
Para facilitar sus preparativos, hemos creado una lista de comprobación con todos los puntos que debe tener en cuenta.